Traducción

 

El término "traducción" viene del latín traductĭo, -ōnis, que significa 'hacer pasar de un lugar a otro' y fue empleado por primera vez en el siglo XVI, aunque desde 1440 ya se había usado con el mismo significado el verbo tradurre. En inglés se utiliza el término translation en referencia al movimiento de un objeto a otro, o al cambio de sustancia, forma o apariencia. Por ello, traducir puede definirse como trasladar el significado y las características formales de un texto original o "fuente", que se presenta en una lengua, a otro denominado "texto meta", escrito en otra lengua. Se trata en este caso de una traducción interlingüística, es decir, de una reinterpretación de determinados signos lingüísticos de una lengua a otra.

Sin embargo, más allá de las traducciones entre diferentes lenguas, la "traducción intersemiótica", término acuñado por Roman Jakobson, consiste en la transposición de signos verbales en códigos de signos no verbales (Jakobson 1984; Vinelli 2009). El mensaje se traslada, pues, no de una lengua a otra, sino de un sistema semiótico a otro. Partiendo de la perspectiva de una de las figuras pioneras en estudios de semiótica, Charles Sanders Peirce, el propio Jakobson formula una división según tres categorías de traducción —la intralingüística, la interlingüística y la intersemiótica o transmutación—, argumentando que la traducibilidad se sustenta en la noción de "interpretante", uno de los tres elementos que constituyen un signo —a saber: objeto; representamen o aquello que sustituye al objeto; e interpretante o aquello que permite dar sentido a dicho representamen—, cuya naturaleza esencial es la capacidad de traducir cualquier signo en otro subsiguiente (Jakobson 1984). Bajo estas ideas se entiende que todo tipo de comunicación puede considerarse como un proceso de traducción en un sentido amplio. Así, como interpretantes, de manera constante llevamos a cabo traducciones de signos, textos u objetos en otras formas de signos, textos u objetos.

Esta idea de traducción entre medios, lenguajes o sistemas se relaciona con la noción de "traducibilidad", la cual ha sido discutida por numerosos autores, entre ellos el propio Jakobson, con un particular interés en el marco de los estudiosos de traductología (Vázquez-Ayora 1977; Snell-Hornby 1988; Hatim y Mason 1990; Nida 2002, entre otros). En el campo de los estudios semiológico-culturales, cabe mencionar los aportes de Iuri M. Lotman (1996; 1996a; 2000) y Peeter Torop (2000).

En el campo de la intermedialidad literaria, Claus Clüver también ha teorizado en torno a este fenómeno dando ciertas pautas para analizar cómo y qué sucede cuando se realizan estos tránsitos entre sistemas. En su artículo "On Intersemiotic Transposition" (1989), Clüver apunta que esta visión extensiva de la traducción fue posible gracias a la referida distinción terminológica de Jakobson, a partir de la que propuso que existen tres formas de interpretar un signo verbal: la traducción intralingüística, la cual consiste en la reformulación de un texto en una misma lengua; la traducción interlingüística, como la recreación de un texto en un lenguaje verbal distinto; y finalmente, la traducción intersemiótica o transmutación que, como ya se ha mencionado, se trata de la interpretación de signos verbales por medio de signos de sistemas no verbales.

Tal como sucede en la traducción interlingüística, los límites entre la adaptación y la traducción intersemiótica son difusos. En ambas prácticas y sus respectivas teorizaciones, este límite se considera un problema fundamental y se suele argumentar que, en cada caso específico, las nuevas formas que adquiere una obra participan de un continuum en el que los significados y las interpretaciones varían, condicionados por el contexto lingüístico, cultural e histórico en el que se producen y circulan. En el fenómeno de transposición tiene lugar una transformación compleja en la que operan los principios de selección y combinación, vinculados también a la noción de traducibilidad. En el proceso de transposición, quien interpreta deriva ciertos elementos, ya sean formales o de fondo, y los combina para significar algo nuevo, considerando los códigos específicos de cada medio o soporte.

Además de los procesos de transposición de texto a imagen, también es posible considerar bajo este fenómeno los tránsitos de imagen a texto. Algunas expresiones que se pueden analizar como traducción intersemiótica son la ecfrasis como verbalización de una representación plástica o visual y la ecfrasis musical como representación sonora de representaciones visuales o verbales (González Aktories y Artigas 2011; Robillard 2011; Bruhn 2011; Artigas 2013); la música programática como potencial representación sonora de algo que se narra; las adaptaciones cinematográficas de obras literarias como novelas o cuentos; o la teatralización de textos, entre otras. Este tipo de traducción puede ser autónoma o complementaria. Autónoma, por ejemplo, en el caso de la adaptación cinematográfica; y complementaria, en el caso de una ilustración o una fotografía que acompaña algún texto. Cada una de estas formas implica complejos procesos de comunicación que pasan por lecturas y relecturas, que a su vez resultan en reelaboraciones, remediaciones, o bien, en transmedializaciones.

Dentro de las teorías de la traducción se reconoce que la correspondencia total, ya sea entre sistemas lingüísticos o semióticos, es imposible de lograr. Las decisiones que se toman están siempre atravesadas por la función o la intención de la traducción, así como por el contexto. Los vínculos entre los sistemas semióticos no son ni generalizables ni de naturaleza global. Para Torop (2000), las traducciones intersemióticas son todas especificaciones del mismo texto o de una misma obra y existen como obras de arte autosuficientes que coexisten dentro de sistemas dinámicos. Desde esta perspectiva, un mismo texto puede presentarse simultáneamente en diferentes sistemas, generando relaciones transmediales entre las distintas realizaciones.

Como ya se ha dicho, en la traducción intersemiótica ocurre un desplazamiento del significado de un sistema de signos a otro, y/o de un medio a otro; en este tránsito lo que resulta evidente es el cambio en los contextos de recepción. El acercamiento a los fenómenos de transposición complejiza el análisis entre el texto fuente y su(s) forma(s) de traducción, ya que una novela o poema presupone una inclusión en el campo de la literatura, mientras que una adaptación cinematográfica de ésta se inserta en la historia del cine. La propuesta para abordar los fenómenos de transposición es trabajar con textos y procesos específicos que permitan entretejer y extender tanto las interpretaciones como los campos de estudio. Al mismo tiempo, las lecturas o análisis de los aspectos intermediales de un texto, obra artística o incluso de un género, dependen del contexto y la intención del estudio. Cada caso supone un complejo entramado que enlaza procesos de lectura, interpretación y creación, el cual involucra no sólo a los creadores, sino también a los lectores y receptores, quienes a su vez pueden resultar generadores de un nuevo discurso creativo. Los estudios de traducción y adaptación son, de hecho, un muy fértil campo de estudio de obras artísticas, especialmente en un contexto de superproducción de objetos culturales en múltiples medios (Leitch 2017).

Pensemos en el caso de la dramaturgia, en donde es posible encontrar incontables reescrituras, adaptaciones y montajes. O bien, las múltiples reescrituras de la mitología clásica presentes a lo largo de la historia. Por ejemplo, el mito de Orfeo y Eurídice, que cuenta con múltiples representaciones en los lienzos de Peter Paul Rubens (1577- 1640), Edward Poynter (1936-1919) y Odilon Redon (1940-1916), entre otros; cada una en consonancia con los valores pictóricos de cada época y autor. Este mito también cuenta con interpretaciones cinematográficas como Black Orpheus (1959) de Marcel Camus o la Trilogía órfica (1950) de Jean Cocteau, en la que el autor usa el lenguaje audiovisual para retomar ciertos símbolos clásicos y los mezcla con objetos modernos que le permiten articular sus propias concepciones de lo poético; en un doble proceso de referencia, en el álbum y los videos musicales Reflektor de la banda canadiense Arcade Fire hay menciones explícitas e implícitas al mito de Orfeo, con sus varias iteraciones históricas, y a la película de Camus. Algo similar ocurre con el mito de Salomé, cuyas reescrituras y transmedializaciones han sido estudiadas y claramente explicadas por Luz Aurora Pimentel (2012). De este modo vemos cómo toda traducción tiene un carácter transitorio y provisional: en cada obra se retoman de forma distinta los temas, personajes, gestos y símbolos, proponiendo distintos niveles de intertextualidad entre cada una, pero siempre en relación con el asunto, trama, tema o mito del que parten.

Ejemplos

Un ejemplo notable de una concepción y práctica amplia de traducción en el siglo XX es la noción de "transcreación" del poeta, ensayista y traductor brasileño Haroldo de Campos (1929-2003). Más allá de ser un procedimiento, sintetiza toda una apuesta teórico- poética que surge desde el élan vital, es decir, del impulso o voluntad vital de crear, que se dirige hacia un flujo polidimensional del lenguaje verbivocovisual. El neologismo de "transcreación", con el que se sostiene que toda traducción es una creación y que "mientras más lleno de dificultades esté un texto, será más recreable, más seductor como posibilidad abierta de recreación", ofrece un paradigma en la integración de la poesía con la semiótica y la teoría literaria. Su labor poética se sitúa en diálogo con las propuestas de Roman Jakobson, pero también de Stéphane Mallarmé, Ezra Pound, James Joyce, y e.e. cummings, autores a quienes estudió, tradujo y sobre los que también escribió. Como menciona Andrés Fisher, su traductor al español del libro entremilenios (2013), la vocación de entrecruzamiento entre disciplinas se extiende también desde y hacia lo gráfico en poemas clasificados como "pinturas escritas", en este y otros conjuntos de poemas, se "transcrean" las obras de pintores como Luiz Sacilotto, Gershon Knispel y Iole de Freitas. Dentro de esta serie puede mencionarse el poema "una tirada de dados de monet", en el que mediante una serie de juegos sinestésicos la transcreación se logra al interior de la construcción poética que genera un puente entre Mallarmé y Monet como dos autores que se ven relacionados al transfigurar los lenguajes de sus disciplinas.

Existen otros casos cuyo espacio de enunciación no es la literatura, pero en los que es posible identificar estos procesos de tránsito y extensión hacia lo literario o lo lingüístico. Uno de ellos, en el campo del arte conceptual, es One and Three Chairs del artista norteamericano Joseph Kosuth (1945), perteneciente al movimiento de Art and Language. Esta pieza consiste en presentar una silla de madera, una impresión de una definición de diccionario de la palabra 'silla' y una fotografía de la misma silla en tamaño real, es decir, lo que vemos al mismo tiempo es un objeto traducido a su representación verbal y a su representación visual. El interés de la pieza, inspirada en los readymades de Marcel Duchamp, consiste en el juego semiológico de presentar el objeto y sus representaciones —en lenguaje verbal por un lado y lenguaje gráfico por el otro— como una misma cosa. En la yuxtaposición de los lenguajes está el guiño que apunta a esa identidad compartida, sin que uno de los tres elementos tenga preponderancia o un papel jerárquico sobre los demás. Se trata, además, en esta triple representación por demás tautológica, de plantear a partir de elementos simples y ordinarios de la vida diaria —hay variantes de estas piezas al usar otros objetos como paraguas, plantas, etc.— un problema filosófico, cognitivo y lingüístico: ¿cómo conocemos el mundo?, ¿a partir de la palabra, de su concepto o imagen o de la cosa misma?

En otros casos, la propia práctica artística se concibe como una práctica de la traducción en la que no siempre intervienen textos literarios, por ejemplo, las artistas mexicanas Verónica Gerber Bicecci (1981- ) y Tania Candiani (1974- ) asumen así sus prácticas. La obra de Verónica Gerber, quien se reconoce como artista gráfica que escribe, ofrece distintos ejemplos en los que la traducción opera del texto a la imagen o viceversa, así como distintas configuraciones de ida y vuelta. En tres distintas series de dibujos propone traducciones visuales a partir de textos relacionados con el silencio y con diferentes procedimientos de lectura y traducción que resultan en composiciones diagramáticas. La significación del silencio (2016) es una serie de dibujos a modo de radiografía de las pausas incluidas en el ensayo del filósofo Luis Villoro publicado bajo el mismo título. Cada signo de puntuación da "la pauta para imaginar el mecanismo del silencio, ese lenguaje negativo que se construye de manera invisible en todo texto". De igual forma, las traducciones visuales de la serie Diagramas de silencio (2018) tienen como punto de partida una breve antología de poemas sobre el silencio de autores tan disímbolos como Emily Dickinson, Lucian Blaga, Samuel Beckett, José Ángel Valente, Radamés Molina y Eugen Gomringer. En este proceso de relectura cada signo de puntuación y la palabra "silencio" funcionan como el centro de una circunferencia y cada poema se traduce en un diagrama que deja ver "el silencio detrás el silencio o el silencio como forma de lectura". Por su parte, La estética del silencio (2019) consiste en una radiografía de pausas a partir del ensayo del mismo título de Susan Sontag. Gerber compuso una partitura con cada signo de puntuación presente en el texto de Sontag como una propuesta para leer desde el lado negativo de la escritura.

También en Candiani la traducción (y su respectivo proceso de transposición intersemiótica) se presenta como un tema fundamental a lo largo de su obra, operando a menudo entre diversos sistemas de representación con la reconstrucción o reinterpretación de tecnologías del pasado para articular relecturas en el presente. Algunas de sus instalaciones consisten en máquinas que traducen de un sistema gráfico a uno sonoro, por ejemplo, para Engraving sound (2015) grabó en cobre ocho ilustraciones del libro Utriusque Cosmi de Robert Fludd (1574-1637). Las placas se utilizaron para diseñar una máquina que leyera los surcos del grabado como ondas de sonido que se emiten a través de sintetizadores análogos. De este modo, se añade otro nivel o interpretante posible: las máquinas programadas para descifrar códigos que previamente estableció algún humano.

Referencias citadas

Artigas Albarelli, Irene. 2013. Galería de palabras. La variedad de la ecfrasis. Pública Crítica 2. México: Universidad Nacional Autónoma de México; Bonilla Artigas Editores; Iberoamericana.

Bruhn, Siglind. 2011. "Reflexiones sobre ecfrasis musical". En Entre artes, entre actos: ecfrasis e intermedialidad, editado por Susana González Aktories e Irene Artigas Albarelli, 51–66. México: Bonilla Artigas Editores; Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México.

Clüver, Claus. 1989. "On Intersemiotic Transposition". Poetics Today 10: 55–90.

González Aktories, Susana e Irene Artigas Albarelli, eds. 2011. Entre artes, entre actos: ecfrasis e intermedialidad. México: Bonilla Artigas Editores; Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México.

Hatim, Basil e Ian Mason. 1990. Discourse and the Translator. London: Longman.

Jakobson, Roman. 1984. "Los aspectos lingüísticos de la traducción". En Ensayos de lingüística general, traducido por Josep M. Pujol y Jem Cabanes, 67–78. Barcelona: Ariel.

Leitch, Thomas, ed. 2017. The Oxford Handbook of Adaptation Studies. Oxford: Oxford University Press. https://www.oxfordhandbooks.com/view/10.1093/oxfordhb/9780199331000.001.0001/oxfordhb-9780199331000.

Lotman, Iuri M. 1993. "La semiótica de la cultura y el concepto de texto". Traducido por Desiderio Navarro. Escritos. Revista del Centro de Ciencias del Lenguaje, núm. 9: 15–20.

———. 1996a. La semiosfera I. Semiótica de la cultura y del texto. Editado por Desiderio Navarro. Traducido por Desiderio Navarro. Fronesis. Madrid; Valencia: Cátedra; Universitat de València.

———. 1996b. La semiosfera II. Semiótica de la cultura, del texto, de la conducta y del espacio. Editado por Desiderio Navarro. Traducido por Desiderio Navarro. Fronesis. Madrid; Valencia: Cátedra; Universitat de València.

———. 2000. La semiosfera II. Semiótica de las artes y de la cultura. Editado por Desiderio Navarro. Traducido por Desiderio Navarro. Fronesis. Madrid; Valencia: Cátedra; Universitat de València.

Nida, Eugene A. 2002. Contexts in Translating. Amsterdam: John Benjamins Publishing.

Pimentel, Luz Aurora. 2012. Constelaciones I. Ensayos de teoría narrativa y literatura comparada. México: Bonilla Artigas Editores; Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México.

Robillard, Valerie. 2011. "En busca de la ecfrasis (un acercamiento intertextual)". En Entre artes, entre actos: ecfrasis e intermedialidad, editado por Susana González Aktories e Irene Artigas Albarelli, traducido por Rocío Saucedo Dimas, 27–50. México: Bonilla Artigas Editores; Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México.

Snell-Hornby, Mary. 1988. Translation Studies. An Integrated Approach. Amsterdam: John Benjamins Publishing.

Torop, Peeter. 2000. "Intersemiosis and Intersemiotic Translation". European Journal for Semiotic Studies 12: 71–100.

Vázquez-Ayora, Gerardo. 1977. Introducción a la traductología. Curso básico de traducción.
Georgetown: Georgetown University Press.

Vinelli, Elena. 2009. "Traducción intersemiótica: revisión del debate de Bologna". http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17520.

Copyright © UNAM Todos los derechos reservados | Plantilla creada por Colorlib | Diseño TripleG